Tecnología FDM
¿Cómo funciona este método de impresión?
Modelado de fusión por deposición FDM por sus siglas en Ingles “Fused Deposition Modeling”
Las piezas se crean capa por capa, como un libro visto de costado donde cada hoja es una capa y dependiendo el número de hojas es el grosor del libro, en este caso cada capa impresa representa la altura de la pieza. Los grosores para estas capas dependen de la impresora y software empleado oscilando entre 0.02 mm y 0.4mm. A menor grosor de la capa de impresión se aprecian menos las líneas de inyección y da un acabado mas homogeneo
Para poder moldear el material debe ser calentado hasta un estado casi líquido y extrudirlo por rutas programadas en la computadora para generar la forma final del objeto. Antes de avanzar a la siguiente capa sobre el eje Z que representa la altura de la pieza se requiere se completen los movimientos de inyección hacia los costados (Ejes X & Y)
En piezas con geometrías complejas se generan dos tipo de estructuras, una constituye el objeto que se quiere imprimir y la otra estructura actúa como material de soporte que posteriormente es retirado disolviendo o rompiéndolo.
Los materiales de soporte solubles como el Polistireno de alto impacto y el acetato de polivinilo dan pauta a impresiones complejas con terminados limpios y cavidades difíciles de construir mediante métodos tradicionales.
El resultado de Impresión FDM son piezas resistentes a químicos, entornos húmedos, calientes y una alta resistencia a la tensión mecánica.